Tarea para el Jueves 05 de Octubre del 2017.
Español.
*Escribe 1 vez más:.Las partes de un guión radiofónico son:Páginas, programa núm., operador
cortinilla, rúbrica, fondo musical, cápsula.
.Pág. 1 de 6:el primer número corresponde al número de página y el segun-
do indica el total de hojas del guión, esto permite saber si falta alguna ho-
ja.
.Programa núm. corresponde al número de veces que se ha emitido un
programa.
.Operador; encargado de poner la música y grabar el programa.
.Cortinilla: música que se utiliza para dividir las secciones del programa,
su duración es breve y se escribe el tiempo ( en segundos) que debe durar.
.Rúbrica: Identificación del programa, se utiliza generalmente al comienzo
y al final de éste, o para salir a comerciales.
.Fondo musical: misma música de la cortinilla u otro tema musical, de
preferencia sin voz, utilizada en volumen bajo.
.Cápsula: subtema del tema principal del programa. Su duración es breve
y generalmente se graba antes.
Ortografía. ( Consulta )
*De la siguiente serie de signos, escoge el correspondiente y anótalo en el
paréntesis:
, ( ) . MAYÚSCULAS _ ¿? " " ¡! .
( ) Se usa en todas las abreviaturas.
( ) Separa palabras o frases de una misma clase y que forman una serie.
( ) Se usan al iniciar un escrito.
( ) Se utilizan para preguntar.
( ) Sirve para dividir una palabra en dos partes.
( ) Indican que las expresiones son todas de otra fuente.
( ) Aisla palabras aclaratorias o frases intercaladas.
( ) Se utiliza antes y después de frases exclamativas.
( ) Se usa en diálogos.
*Conjuga el Verbo Barrer en Pretérito y Copretérito.
Pretérito Copretérito
Yo________________ Yo _________________
Barrer Tú________________ Tú _________________
Él ________________ Él _________________
Nos._______________ Nos. _______________
Uds._______________ Uds. _______________
Matemáticas.
Las Primeras Ciudades.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar